CAMPAÑA DE COMPENSACIÓN A AFECTADOS POR
La presunta ayuda estatal ilegal SA.114306 concedida por Bulgaria
La ayuda estatal consiste de un esquema de subvenciones financieras de 590 millones de euros destinado a apoyar inversiones en instalaciones de almacenamiento de electricidad. Dicha ayuda fue aprobada por la Comisión Europea (CE) el 29 de noviembre de 2024, presuntamente de forma inválida al amparo del Marco Temporal de Crisis y Transición (MTCT), que según nuestra reclamación, ya había expirado el 30 de junio de 2024.
Posibles afectados:
- Empresas competidoras en el sector del almacenamiento de electricidad y servicios energéticos conexos establecidas en otros Estados miembros de la UE. Esto incluye, pero no se limita a:
- Desarrolladores de proyectos de almacenamiento de electricidad.
- Operadores de instalaciones de almacenamiento de electricidad.
- Proveedores de tecnología y equipos para el almacenamiento de electricidad.
- Empresas de servicios energéticos que podrían ver alterada su competitividad debido a la entrada en el mercado de actores búlgaros con costes de inversión subvencionados.
Tipos de Víctimas: Principalmente, empresas (personas jurídicas) que operan en el mercado interior de la UE en el ámbito del almacenamiento de energía y actividades relacionadas, y cuya capacidad para competir en igualdad de condiciones se ve mermada por la ayuda otorgada a las empresas búlgaras.
Daño Común
El daño común fundamental es la distorsión de la competencia en el mercado interior de la UE para el almacenamiento de electricidad y los servicios asociados. Esta distorsión se manifiesta en una desventaja competitiva significativa y desleal para las empresas que no reciben un subsidio comparable, ya que las empresas búlgaras beneficiarias pueden cubrir hasta el 50% de sus costes de inversión con fondos públicos. Esto podría permitir a las empresas búlgaras ofrecer precios artificialmente bajos, realizar inversiones que de otro modo no serían viables, o expandir su cuota de mercado de una manera que no refleje una competencia basada en méritos, afectando así la dinámica del mercado y el comercio entre Estados miembros.
Beneficios de suscribirse a una Campaña de Compensación
Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse a una comunidad de posibles afectados para facilitar su compensación. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia. Beneficios:
- Posibilidad de obtener compensacion
- Expresar sus preocupaciones y aportar evidencia: Tendrá una plataforma para detallar los perjuicios sufridos.
- Proponer soluciones: Podrá contribuir con ideas prácticas y legales.
- Acceder a mecanismos de compensación: La campaña planteará la creación de mecanismos para compensar las pérdidas financieras.
- Fortalecer la transparencia y la competencia justa: Apoyará un debate constructivo sobre la correcta aplicación de las normas de la UE y la promoción de mercados competitivos.
- Restaurar la confianza: Su participación puede ser determinante para restaurar la integridad del marco competitivo y la confianza de los operadores económicos
Videos Y Archivos
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas
- Para impugnar la legalidad de una ayuda estatal que consideramos contraviene el Artículo 107(1) del TFUE y fue aprobada bajo un marco regulatorio (MTCT) que ya no estaba en vigor.
- Para proteger los intereses de las empresas competidoras en la UE que se ven perjudicadas por una competencia desleal subvencionada.
- Para buscar la anulación de la decisión de la Comisión y, en su caso, la reparación de los perjuicios causados a los competidores afectados.
- Para defender la integridad del mercado interior y asegurar que la competencia se desarrolle en un terreno de juego nivelado (level playing field) para todos los actores económicos en la UE.
- La magnitud de la ayuda (590 millones de euros) tiene el potencial de causar una disrupción significativa en el mercado
FASES DE UNA CAMPANA DE COMPENSACION:
- FASE 1: Identificacion de carencias sistematicas de cumplimiento de la legislacion que protege a consumidores, competidores y el interes publico.
- FASE 2: Identificacion de posibles afectados y aunarlos a traves de esta plataforma. La mayoría de víctimas nunca reciben compensación y nunca se enteran de que son víctimas con derecho a compensación o restitución. Esto crea un desequilibrio significativo en el sistema de Justicia para la desventaja de consumidores y competidores. Por eso necesitamos unirnos. Unidos ganamos poder para negociar en igualdad de condiciones.
- FASE 3: Negociacion del pago de compensacion economica o restitucion a las partes afectadas
Posibles Causas de Acción
- Recurso de anulación (Artículo 263 TFUE): Contra la decisión de la Comisión Europea de fecha 29 de noviembre de 2024 que aprueba la ayuda estatal SA.114306. El principal argumento sería la invalidez de la aprobación al haberse realizado bajo el Marco Temporal de Crisis y Transición (MTCT) que, según se alega, expiró el 30 de junio de 2024, así como la contravención del Artículo 107(1) TFUE
- Reclamaciones por daños y perjuicios: Si la ayuda estatal es declarada ilegal, las empresas competidoras que puedan demostrar haber sufrido un perjuicio directo como consecuencia de la distorsión de la competencia causada por dicha ayuda podrían tener derecho a una indemnización.
- Denuncia formal ante la Comisión Europea (ya presentada por COCOO.UK) para que investigue la ilegalidad de la ayuda y ordene su recuperación si procede
Perjuicios Alegados
La ayuda estatal asciende a 590 millones de euros, lo que representa una ventaja económica sustancial para los beneficiarios.Para las empresas competidoras, los perjuicios pueden incluir:
-
- Pérdida de cuota de mercado frente a competidores búlgaros subvencionados.
- Reducción de márgenes de beneficio al tener que competir con precios artificialmente bajos.
- Pérdida de oportunidades de inversión o de contratos.
- Barreras a la entrada o expansión en mercados afectados por la competencia subvencionada.
- En general, un deterioro de su posición competitiva y de la estructura del mercado
AVISO LEGAL
Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico